Discussion:
S.O.S. - ¿Abeto enfermo?
(demasiado antiguo para responder)
Lorenzo Ortega
2004-08-24 19:05:02 UTC
Permalink
Hola a todos,

estas navidades compré un abeto de 1.5 m de alto, que felizmente transplanté
a un tiesto mayor. Por abril, empezaron a brotar nuevas ramas y era digno de
ver el verde que tenía...pero, desde hace un mes aproximadamente se están
secando y cayendo gran parte de sus hojas...vivo en madrid, y lo riego
regularmente, cada 2-3 días, echando agua en el plato del tiesto

¿es normal?, ¿se está secando?, ¿tengo alguna manera de salvarlo?

Gracias por adelantado.

Saludos

Lorenzo
Thuban
2004-08-25 14:08:18 UTC
Permalink
Hola:
La supervivencia de los abetos o pinos comprados con cepellón o con maceta
tras su estancia en una casa es dificultosa porque se ven sometidos a altas
temperaturas de la calefacción (incluso más de 25º) cuando deberían estar
cerca de 0ºC, como en la Naturaleza. Esto les hace perder las acículas y no
aguantan el trasplante posterior.

Aun así, sigue estos consejos de cultivo mientras esté el abeto en la casa:

a.. Riega cada 3 días.
b.. Mételo en un tiesto grande y agujero de drenaje en el fondo.
c.. Aléjado de la calefacción de radiadores o estufas y del calor de las
bombillas.
d.. Humedece sus hojas con pulverizador.
e.. Los pinos y los abetos tienen que ventilarse con aire del exterior,
por eso, si puedes, saca el árbol al exterior durante unas horas, o bien
deja las ventanas abiertas en la medida de lo posible.
Salu2 y suerte.
Post by Lorenzo Ortega
Hola a todos,
estas navidades compré un abeto de 1.5 m de alto, que felizmente transplanté
a un tiesto mayor. Por abril, empezaron a brotar nuevas ramas y era digno de
ver el verde que tenía...pero, desde hace un mes aproximadamente se están
secando y cayendo gran parte de sus hojas...vivo en madrid, y lo riego
regularmente, cada 2-3 días, echando agua en el plato del tiesto
¿es normal?, ¿se está secando?, ¿tengo alguna manera de salvarlo?
Gracias por adelantado.
Saludos
Lorenzo
Lorenzo Ortega
2004-08-25 21:20:47 UTC
Permalink
Hola Antonio,

El abeto ha estado siempre en exterior, solo lo tuve 2 días en
navidades, hasta que me día cuenta de que era "pecado" dejarlo dentro de
casa.

Hoy, he pasado por el vivero donde lo compré, y me ha dicho, muy a pesar
mío, que, una vez que empieza a secarse, es imposible volver atras, es un
proceso irreversible.
Aún así, seguiré tus consejos y ya te comentaré...que no lo quiero dar
por perdido.

Muchas gracias,

saludos

Lorenzo
Post by Thuban
La supervivencia de los abetos o pinos comprados con cepellón o con maceta
tras su estancia en una casa es dificultosa porque se ven sometidos a altas
temperaturas de la calefacción (incluso más de 25º) cuando deberían estar
cerca de 0ºC, como en la Naturaleza. Esto les hace perder las acículas y no
aguantan el trasplante posterior.
a.. Riega cada 3 días.
b.. Mételo en un tiesto grande y agujero de drenaje en el fondo.
c.. Aléjado de la calefacción de radiadores o estufas y del calor de las
bombillas.
d.. Humedece sus hojas con pulverizador.
e.. Los pinos y los abetos tienen que ventilarse con aire del exterior,
por eso, si puedes, saca el árbol al exterior durante unas horas, o bien
deja las ventanas abiertas en la medida de lo posible.
Salu2 y suerte.
Post by Lorenzo Ortega
Hola a todos,
estas navidades compré un abeto de 1.5 m de alto, que felizmente
transplanté
Post by Lorenzo Ortega
a un tiesto mayor. Por abril, empezaron a brotar nuevas ramas y era
digno
Post by Thuban
de
Post by Lorenzo Ortega
ver el verde que tenía...pero, desde hace un mes aproximadamente se están
secando y cayendo gran parte de sus hojas...vivo en madrid, y lo riego
regularmente, cada 2-3 días, echando agua en el plato del tiesto
¿es normal?, ¿se está secando?, ¿tengo alguna manera de salvarlo?
Gracias por adelantado.
Saludos
Lorenzo
xanadú
2004-08-27 10:10:12 UTC
Permalink
Saludos, el amarronamiento de coniferas no tiene que ver con el transplante
que le hiciste ya que el arbol en abril respondio bien, te aconsejaria
utilizaras un producto anti amarronamiento antes de darlo por perdido, he
visto casos de recuperaciones espectaculares en muy poco tiempo. Un saludo y
suerte
--
Pablo Cantero Castillo
Gerente
www.floristeriaxanadu.com
http://community.webshots.com/user/bonsai_xanadu
Post by Lorenzo Ortega
Hola Antonio,
El abeto ha estado siempre en exterior, solo lo tuve 2 días en
navidades, hasta que me día cuenta de que era "pecado" dejarlo dentro de
casa.
Hoy, he pasado por el vivero donde lo compré, y me ha dicho, muy a pesar
mío, que, una vez que empieza a secarse, es imposible volver atras, es un
proceso irreversible.
Aún así, seguiré tus consejos y ya te comentaré...que no lo quiero dar
por perdido.
Muchas gracias,
saludos
Lorenzo
Post by Thuban
La supervivencia de los abetos o pinos comprados con cepellón o con maceta
tras su estancia en una casa es dificultosa porque se ven sometidos a
altas
Post by Thuban
temperaturas de la calefacción (incluso más de 25º) cuando deberían estar
cerca de 0ºC, como en la Naturaleza. Esto les hace perder las acículas y
no
Post by Thuban
aguantan el trasplante posterior.
Aun así, sigue estos consejos de cultivo mientras esté el abeto en la
a.. Riega cada 3 días.
b.. Mételo en un tiesto grande y agujero de drenaje en el fondo.
c.. Aléjado de la calefacción de radiadores o estufas y del calor de las
bombillas.
d.. Humedece sus hojas con pulverizador.
e.. Los pinos y los abetos tienen que ventilarse con aire del exterior,
por eso, si puedes, saca el árbol al exterior durante unas horas, o bien
deja las ventanas abiertas en la medida de lo posible.
Salu2 y suerte.
Post by Lorenzo Ortega
Hola a todos,
estas navidades compré un abeto de 1.5 m de alto, que felizmente
transplanté
Post by Lorenzo Ortega
a un tiesto mayor. Por abril, empezaron a brotar nuevas ramas y era
digno
Post by Thuban
de
Post by Lorenzo Ortega
ver el verde que tenía...pero, desde hace un mes aproximadamente se
están
Post by Thuban
Post by Lorenzo Ortega
secando y cayendo gran parte de sus hojas...vivo en madrid, y lo riego
regularmente, cada 2-3 días, echando agua en el plato del tiesto
¿es normal?, ¿se está secando?, ¿tengo alguna manera de salvarlo?
Gracias por adelantado.
Saludos
Lorenzo
kk
2004-09-01 10:22:19 UTC
Permalink
Hola,

Aprovecho este "thread" para comentar lo que le pasa a mi abeto de
navidad, lo compré hace 4 años y al termino de su misión lo planté en el
jardin, (la verdad es que dos, pero uno duró solo un año) el caso es que
parece que ha agarrado bien y ya está por los 2,5 mts, pero el año
pasado ocurrió que uno de los 4 brazos subtituyó al principal, me
explico, en la punta salen el eje y cuatro brazos, pues uno de ellos se
verticalizó (perdon por el palabro) y subtituyó al eje, pues nada, que
esta año ha ocurrido lo mismo, el eje se ha secado y uno de los brazos a
tirado para arriba.
1) esto es motivado por algo?
2) es malo para el arbol, aparte por la estetica?
3) puedo evitarlo de alguna forma?

Por cierto, vi vuestros mensajes anteriores y como el año pasado perdió
sobre esta epoca muchas hojas de las ramas bajas por amarronamiento, le
he preparado un potingue con sulfato de magnesio y potasio y se lo he
aplicado a ver que tal le va ..... ¿hice bien??

He leido que el Boro es bueno para el olivo, es cierto??? le viene bien
a algun otro arbol???

Bueno, creo que me he pasado, pero para eso está el grupo :-))))

Saludos, KK
Post by xanadú
Saludos, el amarronamiento de coniferas no tiene que ver con el transplante
que le hiciste ya que el arbol en abril respondio bien, te aconsejaria
utilizaras un producto anti amarronamiento antes de darlo por perdido, he
visto casos de recuperaciones espectaculares en muy poco tiempo. Un saludo y
suerte
Loading...